lunes, 13 de abril de 2015

Clase 03: viernes 12/04/2024

Malvinas: 2 de Abril.

JUAN LÓPEZ Y JOHN WARD

Les tocó en suerte una época extraña.
El planeta había sido parcelado en distintos países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitología peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios, de demagogos y de símbolos. Esa división, cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras.
López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminó Father Brown. Había estudiado castellano para leer el Quijote.
El otro profesaba el amor de Conrad, que le había sido revelado en una aula de la calle Viamonte.
Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel.
Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción los conocen.
El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos entender.


Jorge Luis Borges, 1985


Imperio
Un imperio (del latín imperium) es, en los términos más rigurosos, un Estado multireligioso, multicultural y multiétnico que consiguió al menos parte de su territorio por conquistas de anexión. También se puede referir a un estado a cuyo frente está el Emperador. Por extensión, "imperio" puede referirse también a la etapa histórica donde una etnia o nación, desarrolló una política imperial o bien a la potencia que ejerce el poder imperial.

El Imperio es un término latino (imperĭum) que se traduce como «dominio».

El imperialismo Fase superior del Capitalismo:

"... En esta obra hemos probado que la guerra de 1914-1918 ha sido, de ambos lados beligerantes, una guerra imperialista (esto es, una guerra de conquista, de bandidaje y de robo), una guerra por el reparto del mundo, por la partición y el nuevo reparto de las colonias, de las "esferas de influencia" del capital financiero, etc...".

"... La propiedad privada fundada en el trabajo del pequeño patrono, la libre competencia, la democracia, todas esas consignas por medio de las cuales los capitalistas y su prensa engañan a los obreros y a los campesinos, pertenecen a un pasado lejano. El capitalismo se ha transformado en un sistema universal de opresión colonial y de estrangulación financiera de la inmensa mayoría de la población del planeta por un puñado de países "avanzados". Este "botín" se reparte entre dos o tres potencias rapaces de poderío mundial, armadas hasta los dientes (Estados Unidos, Inglaterra, Japón), que, por el reparto de su botín, arrastran a su guerra a todo el mundo...".

Vladimir Ilyich Ulyanov - LENIN

Línea del Tiempo:
  • 1520 Las Malvinas fueron descubiertas en 1520 por Esteban Gómez, tripulante de la nave San Antonio, uno de los barcos de la expedición de Magallanes. Según la delimitación de tierras de las bulas papales, las islas pertenecían a España. Sin embargo, navegantes ingleses, holandeses y franceses llegaron a las islas en diversas oportunidades.
  • 1690 el capitán de la marina británica John Strong navegó por el estrecho de San Carlos, que separa las Malvinas, y lo llamó estrecho de Falkland en recuerdo de sir Lucius Cary, segundo vizconde de Falkland.
  • 1764 hubo una ocupación francesa por parte de Luis de Bougainville, quien fundó el puerto de San Luis en la isla oriental. Los franceses llamaron a las islas Malouines, porque ése era el nombre dado a los nacidos en Saint Maló, el puerto francés de donde procedían. Los españoles obtuvieron el puerto de San Luis tras una sede de protestas y transformaron Malouines en Malvinas. 
  • 1765 una expedición inglesa llegó a las islas y las denominó Falkland Islands. 
  • 1770 las fuerzas de ocupación inglesas fueron desalojadas por España, que reclamó a soberanía de las islas por vía diplomática. Cuando se creó el Virreinato del Río de La Plata, las Malvinas pasaron a depender de la gobernación de Buenos Aires. 
  • 1774 – 1810 Desde 1774 hasta 1810, España nombró sucesivos gobernadores para el archipiélago.
  • 1776 cuando se creó el virreinato del Río de la Plata, las islas Malvinas se incluyeron en el territorio de la gobernación de Buenos Aires. 
  • 1810 Revolución de Mayo. 
  • 1820 la fragata Argentina La Heroína fue enviada a Malvinas para tomar posesión definitiva de las islas.
  • 1825 se produjo un hecho significativo: Gran Bretaña reconoció la independencia Argentina y no reclamó las islas. 
  • 1828 el gobierno de Buenos Aires otorgó a Luis Vernet, en concesión, el Puerto soledad para que construyera una colonia. Para ello, llevó a cien gauchos  e indios de las pampas, hábiles en la cría de ganado. 
  • 1829 Vernet fue nombrado gobernador de Malvinas. Y ese mismo año Gran Bretaña reclamó su derecho de soberanía sobre las islas, adjudicándose su descubrimiento. 
  • 1833 Gran Bretaña tomó las Malvinas bajo su dominio, expulsando a las autoridades criollas. Desde entonces, la Argentina no ha dejado nunca de reclamar su soberanía sobre el archipiélago.
  • 1966 Resolución 2065 de la Asamblea General de Naciones Unidas. 
  • 1966 El 28 de Septiembre 1966 , Dardo Cabo y un grupo de jóvenes militantes de la Juventud Peronista realizan el “operativo Cóndor”.
  • 1982 El 02 de Abril de 1982 se produce la llamada «Operación Rosario»


BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA JOSÉ LUIS ROMERO

II.         Pérdida y Recuperación de la República (1973- 1996)*

 

  El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las islas y las ocuparon. La acción excitaba una veta chauvinista y belicista de la sociedad, largamente cultivada por las corrientes nacionalistas de diverso signo. Suscitó un apoyo generalizado en la población argentina y en casi todos sus representantes políticos, y los militares se anotaron una importante victoria. Cosecharon también apoyo entre los países latinoamericanos, pero la mayoría de los países europeos se alineó tras de Gran Bretaña que, lejos de aceptar la negociación, se dispuso a combatir para recuperar las islas. Los Estados Unidos hicieron un gran esfuerzo para mediar entre el gobierno argentino y el británico, y convencer a aquél de que evacuara las islas, pero los militares, apresados en su propia retórica, estaban imposibilitados de retroceder sin perder todo lo que habían ganado en el orden interno, y aún más. Finalmente, los Estados Unidos abandonaron su posición neutral y se alinearon detrás de su aliado tradicional y contra la Argentina, revelando que los militares habían iniciado su acción ignorantes de lo más elemental de las reglas del juego internacional. También ignoraban las específicamente militares. Trasladaron a las islas una enorme cantidad de soldados, mal entrenados, escasamente pertrechados, sin posibilidades de abastecerlos y con jefes que carecían de ideas acerca de cómo defender lo conquistado. A principios de mayo comenzó el ataque británico. La Flota debió abandonar las operaciones, luego de que un submarino inglés hundiera al crucero General Belgrano. Pese a algunas eficaces acciones de la Aviación, pronto la situación en las islas se hizo insostenible, y su gobernador, el general Menéndez, dispuso su rendición. La derrota desencadenó una crisis en las Fuerzas Armadas. Galtieri renunció, los principales responsables fueron removidos, pero luego ni la Armada ni la Fuerza Aérea respaldaron la designación del nuevo presidente, general Reynaldo Bignone. Por otra parte, la sociedad, que hasta último momento se había ilusionado con la posibilidad de un triunfo militar —alentada por informaciones oficiales que falseaban sistemáticamente la realidad— se sintió tremendamente decepcionada y acompañó a quienes exigían un retiro de los militares y aún la revisión de toda su actuación desde 1976. Por ambos caminos, se imponía la salida electoral, que se concretó a fines del año siguiente, en octubre de 1983. Durante ese año y medio, la sociedad argentina no sólo revivió y se expresó con amplitud sino que se ilusionó con las posibilidades de la recuperación democrática. En muchos ámbitos sociales, estudiantiles, gremiales o culturales hubo un renovado activismo, así como una coincidencia general en el reclamo por la vigencia de los derechos humanos y el retorno a la democracia. A diferencia de experiencias anteriores, la politización se tiñó de una dimensión ética, y el pluralismo—escasamente apreciado en experiencias anteriores, donde el adversario era sistemáticamente tachado de enemigo— se afirmó como valor político fundamental. Todo ello se canalizó en una actividad política renovada. La afiliación a los partidos fue muy grande, y éstos remozaron su fisonomía. El Partido Justicialista designó sus autoridades y candidatos luego de un proceso electoral interno razonablemente ordenado, y junto a muchos dirigentes tradicionales, sindicales y políticos, que conservaron lugares muy importantes, aparecieron nuevas figuras, más consustanciadas con la nueva experiencia democrática. Las izquierdas se congregaron en torno de los partidos tradicionales, pero sobre todo alrededor del Partido Intransigente, mientras que en la derecha, el ingeniero Alsogaray daba forma a una nueva agrupación, más exitosa que las anteriores, la Unión del Centro Democrático. La gran renovación se produjo en la Unión Cívica Radical, en torno de Raúl Alfonsín, luego de la muerte de Ricardo Balbín, ocurrida en 1981. A diferencia de la mayoría de los políticos, Alfonsín se había mantenido lejos de los militares, y no había apoyado la aventura de Malvinas. Reunió en torno suyo un grupo de activos dirigentes juveniles, provenientes de la militancia universitaria, y también un grupo de intelectuales que le dio a sus propuestas un tono moderno y renovador que faltaba en otras fuerzas políticas. Pero sobre todo, Alfonsín encarnó las ilusiones de la democracia, y la esperanza de doblegar con ella los escollos que desde hacía varias décadas impedían que el país lograra simultáneamente una forma de convivencia civilizada, una estabilidad política y la posibilidad de un crecimiento económico. Alfonsín afirmó que todo eso se podía conseguir con la democracia, y con esa propuesta ganó las elecciones de octubre de 1983, infligiendo al peronismo la primera derrota electoral de su historia. La ilusión por la restauración democrática ocultó entonces la magnitud de los problemas que el nuevo gobierno heredaba así como las limitaciones de su poder, pues no sólo subsistían en pie los grandes sectores corporativos que tradicionalmente habían limitado la acción del poder político, sino que el partido gobernante no había logrado la mayoría en el Senado, desde donde se bloquearon muchas de sus iniciativas. El nuevo gobierno se preocupó especialmente por la política cultural, convencido de la importancia de combatir las ideas autoritarias que habían arraigado en la sociedad. Así, se dio un fuerte impulso a la alfabetización, se renovaron los cuadros de la Universidad y del sistema científico, y se estimuló la actividad cultural. La sanción de la ley de divorcio, que suscitó la fuerte oposición de la Iglesia, contribuyó a modernizar las normas de la vida social. En política internacional se aprovechó el prestigio del nuevo gobierno democrático para mejorar la imagen exterior del país y para solucionar legítimamente algunos problemas pendientes, particularmente la cuestión de los límites con Chile: un plebiscito dio amplia mayoría a la aprobación de la propuesta papal, que aseguraba la paz entre los dos Estados. La relación con los militares resultó muy difícil debido al reclamo generalizado de la sociedad de investigar los crímenes cometidos durante la represión y sancionar a los responsables, y a la negativa de éstos a rever su actuación durante lo que ellos llamaban la "guerra antisubversiva", y sus críticos calificaban de genocidio. El presidente Alfonsín, que había participado activamente en las campañas en favor de los derechos humanos y había incorporado el tema a su campaña electoral, propuso distinguir entre quienes, desde el máximo nivel, habían ordenado y planeado la represión —los miembros de las Juntas Militares, a los que se enjuició—, quienes habían cumplido órdenes y quienes se habían excedido en ello, cometiendo delitos aberrantes. Igualmente propuso dar a las Fuerzas Armadas la oportunidad de que ellas mismas sancionaran a los responsables, para lo cual impulsó una reforma del Código de Justicia Militar. Este último procedimiento no dio resultado, debido a la total negativa de los militares a admitir que hubiera algo punible en lo que entendían como una "guerra". La sociedad, por su parte, sensibilizada por la investigación de la Conadep y la revelación cotidiana de los horrores de la represión, reclamó con firmeza el castigo de todos los responsables. Durante 1985 se tramitó el juicio a los miembros de las tres primeras Juntas militares, que culminó con sanciones ejemplares. Los tribunales siguieron su acción y citaron a numerosos oficiales implicados en casos específicos, lo cual produjo la reacción solidaria de toda la corporación militar en defensa de sus compañeros, particularmente oficiales de baja graduación, que —según estimaban— no eran responsables sino ejecutores de órdenes superiores. Un primer intento de encontrar una salida política a la cuestión —la llamada ley de Punto Final— fracasó, pues no detuvo las citaciones a numerosos oficiales de menor graduación. En los días de Semana Santa de 1987 un grupo de oficiales se acuarteló en Campo de Mayo y exigió lo que denominaban una solución política. El conjunto de la civilidad, así como todos los partidos políticos, respondió solidarizándose con el orden constitucional, salió a la calle, llenó las plazas y exigió que depusieran su actitud. La demostración fue impresionante, pero las fuerzas militares que debían reprimir a los rebeldes, que empezaron a ser conocidos como "carapintadas", sin apoyarlos explícitamente, se negaron a hacerlo. El resultado de este enfrentamiento fue en cierta medida neutro. Luego de que el propio presidente fuera a Campo de Mayo, los rebeldes se rindieron, pero poco después, a su propuesta, el Congreso sancionó la ley de Obediencia Debida, que permitía exculpar a la mayoría de los oficiales que habían participado en la represión. Aunque este resultado no era sustancialmente distinto de lo que el presidente Alfonsín había propuesto a lo largo de su campaña —los principales responsables ya habían sido condenados— el conjunto de la civilidad lo vivió como una derrota y como el fin de una de las ilusiones de la democracia, incapaz de doblegar a un poder militar que seguía incólume.


*(Este capítulo ha sido redactado por Luis Alberto Romero).



Malvinas, Historia de Traiciones. Jorge Denti, 1983




Documenta: La guerra de Malvinas.



Movilización popular del 30 de marzo de 1982 en la Argentina


El 30 de Marzo de 1982 La CGT Brasil decretó Paro General con Movilización, que derivo en una pueblada nacional contra la Ultima Dictadura Cívico-Militar. Eso marcó el principio del Fin que se materializó en la salida desesperada de la Guerra de Malvinas. 



Gral. Leopoldo F. Galtieri habla en el balcón de la casa de gobierno

  A ocho días del desembarco argentino en las Islas Malvinas, la Junta Militar de Gobierno convoca a una manifestación en Plaza de Mayo, en apoyo a la acción bélica realizada. En espera del único orador de la convocatoria (el presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri), las cámaras emplazadas para el suceso registran la masiva concurrencia a la cita. Un sector de los presentes entona la marcha peronista, ante lo cual el audio inmediatamente se apaga. Luego, el paneo de una de las cámaras capta una bandera argentina con las siglas de la CGT. Seguidamente, el presidente Galtieri aparece en el balcón de la Casa Rosada acompañado por una comitiva. En un instante de fervor y en el que la multitud corea: "el pueblo unido jamás será vencido", Galtieri tiende a saludar con un brazo en alto y la mano cerrada, ante lo cual desde su espalda le advierten: "¡con el puño cerrado no, eh!". En su discurso, el presidente de facto subraya la voluntad de su gobierno para "defender nuestra soberanía", sentencia que es celebrada efusivamente por el público. Luego, Galtieri hace referencia al rol de los Estados Unidos y al gobierno de Gran Bretaña, lo que desata entre los manifestantes una intensa chiflatina y cánticos futboleros como: "lo vamo a reventar" (sic). En varios pasajes de sus palabras, el comandante del Ejército menciona su condición de presidente de la República, lo cual es respondido también en forma de silbidos como desaprobación generalizada. Promediando su alocución (15:50), Galtieri sintetiza en una frase la disposición de su gestión a usar la fuerza en caso de no prosperar las negociaciones de paz: "si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla". Por último, luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional, el presidente de facto saluda con los brazos en alto y se retira del balcón.


Textos Recomendados:



FUENTE DOCUMENTAL

La Fuente documental es el origen de una información, especialmente para la investigación, bien sea el periodismo, la historiografía como el periódico las revistas especiales el internet y el Facebook o la producción de literatura académica en general. En determinados contextos, los términos autor y fuente son sinónimos.

Fuente y documento

No conviene confundirlos, aunque son conceptos confluyentes: El documento es el soporte de la fuente. Se habla de documentos escritos, documentos sonoros, documentos cinematográficos. 

Los documentos tienen su tipología (públicos, privados, etc.). La mayor parte de las veces se les utiliza como sinónimos, y las partes que vienen a continuación podrían nombrarse tratamiento documental, crítica documental, etc., aunque no sea estricto. 

La fuente: es él quien habla.

El documento: Es un escrito divulgado por la imprenta (puede medirse, contar su número de páginas, analizar su papel, catalogarse.

Fuente Primaria:
Es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía, el material que en su tiempo ha servido para construir la historia.

Fuentes Secundaria: es un texto basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento: generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación. En la historiografía (el estudio de la historia), las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados.

Fuente Terciaria: es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias, por ejemplo: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas.

Según su forma de expresión de la información (lo que determina el tipo de documento generado y su forma de conservarlo y tratarlo), una fuente puede ser:
  • Fuente oral.
  • Fuente arqueológica.
  • Fuente escrita:
Fuente bibliográfica (de publicación puntual): sus documentos son los libros. Se recopilan en bibliotecas. Fuente hemerográfica (de publicación periódica): sus documentos son los periódicos y revistas. Se recopilan en hemerotecas.
Fuente epigráfica: la que se manifiesta en espacios públicos, formando parte de la arquitectura o de monumentos: sus documentos son las inscripciones estudiadas por la epigrafía.
Fuente archivística: la no publicada, sino restringida para su propio uso por quien la produjo (el autor o fuente). Sus documentos a veces se destruyen, o si se considera que su conservación es pertinente, quedan depositados en un archivo para su recopilación. Puede ser tanto un archivo privado como un archivo público: archivo de empresa, archivo institucional, archivo eclesiástico (archivo parroquial, archivo episcopal, Archivo Secreto Vaticano), archivo municipal, archivo provincial, archivo estatal, etc.

  • Fuente Audiovisual:
La comunicación en su forma audiovisual, propia de los modernos medios de comunicación de masas, no da como resultado documentos escritos, sino emisiones de radio, televisión, etc., que serían efímeras sin su grabación (tal grabación es el documento sonoro o audiovisual, también objeto de recopilación y archivística).
De una forma hasta cierto punto similar, también desde antiguo el teatro o la música (fuentes dramáticas o musicales) se han procurado preservar mediante textos escritos, libretos y partituras (que constituyen sus documentos); mientras que el cine (fuente cinematográfica) tiene su propio soporte reproducible y copiable: la película (que es el documento cinematográfico). Se recopilan en filmotecas. El nombre de documental hace referencia al género cinematográfico caracterizado por su propósito consciente de servir como fuente documental.
Fuente gráfica, cuyos documentos son la fotografía y las imágenes, históricamente anteriores, creadas por las artes visuales: tanto las reproducibles (grabado, cartel) como las que producen obras individuales, más habitualmente consideradas obras de arte (pintura, escultura, dibujo); que no obstante, también pueden ser objeto de réplica). Se recopilan en fototecas (archivos fotográficos), y en todo tipo de museos, que cuando son especializados se denominan pinacotecas, gliptotecas, etc.
Internet como fuente documental en parte es una fuente escrita, en parte es una fuente audiovisual. Como documento no tiene soporte físico más allá de los registros informáticos y su manifestación en pantallas y altavoces de los distintos aparatos receptores de cada usuario. Su especial dinamismo hace que su recopilación y conservación sea un asunto problemático (una página web puede desaparecer de la red con la misma facilidad con que aparece), pero también puede ser objeto de una enorme difusión, así como de alteración. La blogosfera y las wikis (web 2.0) hacen que la autoría de la fuente sea colaborativa más que individual, y multidireccional más que unidireccional (de emisor a receptor, como sería propio de la comunicación clásica).




Documentales



Raymundo Gleyzer Nuestras Islas Malvinas 1966 



Operación Cóndor




Dardo Cabo

                                                         
                                                                 Dardo Cabo por El Tomi


Películas:


Los chicos de la guerra



Iluminados por el fuego



La Deuda interna (fragmento).



Milonga del muerto



Milonga del muerto


Lo he soñado en esta casa,
entre paredes y puertas,
Dios permite que los hombres
sueñen cosas que son ciertas.
Lo he soñado mar afuera,
en unas islas glaciales,
que nos digan los demás
la tumba y los hospitales.
Una de tantas provincias,
del interior fue su tierra,
no conviene que se sepa
que muere gente en la guerra.
Lo sacaron del cuartel,
le pusieron en las manos
las armas y lo mandaron
a morir con sus hermanos.
Oyó las vanas arengas
de los vanos generales,
vio lo que nunca había visto,
la nieve y los arenales.
Oyó vivas, y oyó mueras
oyó el clamor de la gente,
él sólo quería saber
si era o no era valiente.
Lo supo en aquel momento
en que le entraba la herida,
se dijo no tuve miedo,
cuando lo dejó la vida.


Jorge Luis Borges



EJERCITACIÓN 3
1. Qué importancia tiene el uso de la línea de tiempo en Historia. Justifique.
2. De la línea de tiempo “Islas Malvinas Línea de Tiempo “, elija tres sucesos relevantes y explique el motivo de su importancia.
3. Explique qué tipo de fuente son:
a. La resolución 2065 del Asamblea General de Naciones Unidas.

b. El  Informe Rattembach.
c. El libro “Malvinas, La trama Secreta”.
4. En que consiste Integridad territorial y la libre determinación de los pueblos.
5. Qué importancia tiene la desclasificación de archivos secretos. Argumente.
6. Elija una de las tapas de la Prensa Escrita del año 1982 y haga un breve comentario sobre la información brindada en la misma. Cuál es la impresión que le causó la lectura de dicha tapa.
7. Qué consecuencias tuvo para la república Argentina la rendición de las fuerzas argentinas el 14 de junio de 1982.




diegoalejandrosemino • 4:23 p. m., abr 18 (ART)
Hola, me tomo el atrevimiento de sumar una canción a las múltiples expresiones artísticas arriba indicadas (poemas, películas). Estas se produjeron y producen a partir la Guerra de Malvinas, entendiendo que lo variopinto de las mismas obedecen a lo transversal de la herida producida en la sociedad. https://youtu.be/tD0zFOUsTdw?si=4Y3TyuhRoTbvPhcV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clase 13: viernes 28/06/2024

 2do PARCIAL DE HISTORIA ARGENTINA 2024